Cultura

Los talleres municipales de teatro se abren al público en noviembre

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Muestrat T 2019Zafarraya será sede del PROGRAMA “MUESTRA T” 2019 de Diputación de Granada

“Muestra T” es la plataforma comarcal donde los 74 talleres municipales de teatro subvencionados por la Diputación de Granada tienen la oportunidad de encontrarse y poner en escena algunos de los montajes realizados durante todo el año. En esta nueva edición, que comienza el próximo 8 de noviembre en la casa de la cultura de Huétor Santillán, 28 de esos grupos representarán sus obras en 5 encuentros comarcales.

El programa de promoción de los talleres municipales de teatro es el más veterano de los que tiene la delegación de Cultura y Memoria Histórica de la Diputación, en colaboración con los ayuntamientos de la provincia, y ha alcanzado este año su edición número 32. Este programa se divide en talleres de cuatro y ocho meses y a partir de ellos nace esta muestra provincial, que se celebra tradicionalmente durante los fines de semana de noviembre y que este año ofrecerá 28 representaciones y 5 cursos de teatro. De esta forma, el teatro aficionado se extiende por la provincia y se mira, aunque sea por un día, en el mismo espejo de las compañías profesionales.

La diputada provincial de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha destacado durante la presentación que “esta actividad teatral, propiciada por los ayuntamientos granadinos, se desarrolla en un ambiente relajado y lúdico, donde los alumnos disfrutan de cada parte del proceso, lo cual contribuye a que se refuerce el aprendizaje y se asienten valores como la sensibilidad, la dedicación, la cooperación, la empatía y la ilusión”.Gómez ha señalado, además, que “la diversidad es una característica más de esta muestra, diversidad en  el alumnado, talleres de niños y niñas, de jóvenes, de mujeres, de adultos, intergeneracionales, etc”.

La alcaldesa de Gualchos-Castell de Ferro, Antonia Antequera, en representación de los cinco municipios, ha manifestado que “se trata de un incentivo para nuestro taller municipal de teatro, que ya lleva una larga trayectoria, y es una buena oportunidad para disfrutar en nuestro pueblo del trabajo de otras compañías de la comarca”.

Al acto de presentación han acudido, entre otros, los alcaldes de Huétor Santillán, José Carlos Ortega, y de Freila, Emilio Álvarez, y la concejala de Cultura de Zafarraya, Ana Belén Barrios.

La muestra provincial de talleres de teatro “Muestra T” viene a completar  la extensa programación en artes escénicas que se desarrolla en la provincia de Granada durante los meses de noviembre y diciembre, como es el caso de la Muestra de Teatro de Pinos Puente, la Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra, el Festival Hocus Pocus, el Circuito Permanente de Teatro, el Proyecto Lorca en Fuente Vaqueros y los programas Escenia y Calidoscopio, que cuentan en todos los casos con el apoyo técnico y económico de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada.

PROGRAMA “MUESTRA T” 2019

Huétor Sántillán. Días 8, 9 y 10 de noviembre. Casa de la Cultura. Talleres Municipales de Quéntar, Beas de Granada, Cúllar Vega, Pulianas, Montejícar y Huétor Santillán. 

Zafarraya. Días  15, 16 y 17 de noviembre. Centro Cultural Enrique Morente. El Almendral. Centro cultural. Talleres Municipales de Zagra, Láchar-Peñuelas, Armilla, Moclín, Moraleda de Zafayona y Valderrubio

Gualchos-Castell de Ferro. Días 22, 23 y 24 de noviembre. Salón de actos del Ayuntamiento. Talleres Municipales de Nigüelas, Itrabo, Molvízar, Lecrín, Albuñol y Castell de Ferro

Freila. Días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre. Edificio de usos múltiples. Talleres Municipales de Freila, Cúllar, Castillejar, Fornes y Puebla de Don Fadrique

Nevada. Días 5, 6, y 7 de diciembre. Centro Cultural. Talleres Municipales de Nevada, Cádiar, Bérchules, Bubión,

El programa se completa con el taller formativo “Los jóvenes en los Talleres Municipales de Teatro”, impartido por Ildefonso Gutiérrez, que recorrerá los cincos municipios participantes.

Programacion Muestra T 2019

Zafarraya sede del programa "Escenia Granada" de Diputación

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Programa Escenia Granada 2019GRANADA. La cuarta edición del programa “Escenia Granada” se desarrollará en 10 municipios granadinos, entre el 22 de octubre y el 5 de diciembre.

El programa de artes escénicas para la infancia y la juventud “Escenia Granada” acercará el teatro, el circo, la danza, los títeres y otras artes escénicas a un total de 6.500 niños de la provincia de Granada, a través de 10 municipios distribuidos por las diferentes comarcas. El programa consta de 14 espectáculos, con gran variedad de géneros escénicos, y con una programación establecida por franjas de edad para niños de educación Infantil, Primaria y Secundaria. Las compañías participantes en esta cuarta edición son principalmente granadinas.

La diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, ha señalado durante la presentación que “para llegar al mayor número de personas de la provincia se asume un modelo de distribución por todo el territorio, donde determinados teatros municipales son tratados como cabeceras de comarca, y de esta forma, los desplazamientos de los niños no superan los 50 o 60 kilómetros”.

Gómez ha recordado que el objetivo principal del proyecto, que surgió hace cuatro años por iniciativa del gestor Alfonso Alcalá, es “hacer público para el teatro y las artes escénicas, porque si se crea el hábito de que acudan al teatro desde pequeñitos y se les familiariza con este mundo, les atrae, les atrapa, y creo que luego tenemos más posibilidades de que los teatros se llenen de gente joven”.

Por su parte, Ana Belén Barrio, concejala de Cultura de Zafarraya ha indicado que “a los pueblos pequeños, como el nuestro, nos cuesta mucho trabajo acceder a la cultura y esta es una muy buena iniciativa de la Diputación y estamos orgullosos de actuar por primera vez como cabecera de comarca”.

La cuarta edición de “Escenia Granada” se ha programado en los municipios de Armilla, Alfacar y Peligros (Área Metropolitana), Guadix y Huéscar (Norte y Altiplano), Zafarraya (Alhama-Temple), Loja (Poniente), Montejícar (Montes Orientales) y Albuñol y Salobreña (Costa Tropical) y ofrecerá 14 espectáculos de 13 compañías, que realizarán 22 pases, con un aforo total de 6.500 espectadores.

En esta edición se han ampliado la variedad de géneros, donde destaca el teatro de actor, pero también están representados los títeres, el circo, la danza o el teatro educativo. Por edad, los espectáculos se dividen para niños de 2 a 6 años; primaria, de 6 a 12; y secundaria, de 13 a 16 años. También cabe destacar la participación de 12 compañías granadinas, entre ellas, Date Danza, La Maquiné, La Sal Teatro, Etcétera y Vaivén Circo y del estreno de dos obras en inglés de la compañía “En la Luna Teatro”.

Para asistir a alguna de las representaciones los centros escolares de la provincia de EPO y ESO deben enviar un formulario a la delegación de Cultura de la Diputación de Granada. Los espectáculos van acompañados de charlas-taller en los propios centros educativos participantes, impartidas por los integrantes de las compañías programadas en esta cuarta edición. Se trata de una actividad complementaria que sirve para reforzar los contenidos y sensibilizar sobre la importancia del teatro como herramienta para potenciar y fomentar la cultura en todos sus aspectos.

Bases del concurso de pintura al Aire Libre Color y Raya

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Certamen pintura rapida Color y Raya 2019El Ayuntamiento de Zafarraya a fin de promover la creación pictórica y con la colaboración del Taller Municipal de Creación Artística convoca el “III Encuentro de Pintura al Aire Libre Color y Raya”.

Bases

1. Fecha y hora del encuentro
Se celebrará en Zafarraya durante el viernes 20 de septiembre de 2019.
- En las categorías de adultos: de 9:00 a 18:00 h.
- En las categorías infantil/juvenil: de 11:00 a 13:00 h. en los talleres que se dispondrán oportunamente.
(En el caso de que el estado del tiempo hiciese imposible la realización de este encuentro, pasaría a realizarse el día que la organización disponga dentro de la celebración de las fiestas)

2. Admisión de Concursantes
Podrán presentarse al certamen artistas profesionales o aficionados/as mayores de edad, a excepción del ganador del 1er Premio de la anterior convocatoria. Entre las 8:30 y las 10:00 horas, en el Centro de Día Blas Infante (C/ Dr. Alexander Fleming, junto al cuartel de la Guardia Civil), se rellenarán y entregarán las solicitudes el mismo día del Certamen, procediéndose a la identificación de participantes y al sellado del soporte. En las categorías infantil/juvenil bastará con la participación en los correspondientes talleres.

3. Premios y categorías
A. Adultos.
- 1er Premio: 750 euros.
- 2º Premio : 650 euros.
B. Adultos residentes en el municipio o que participen en el Taller Municipal.
- 1er premio de 350 euros.
Los premios en estas categorías A y B no podrán ser acumulables.
C. Infantil/Juvenil: Talleres para menores de 14 años.
- 1er y 2º premios con regalos en material artístico valorados en 75 euros cada uno.
- 3er y 4º premios con regalos en material artístico valorados en 50 euros respectivamente.

4. Propiedad de las obras premiadas
Las obras ganadoras pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento, el cual se reserva los derechos sobre las mismas.

5. Temas y técnica
Los temas obligados a realizar estarán centrados indistintamente en Zafarraya, en El Almendral o en sus entornos del Llano de Zafarraya: las calles, sus gentes, las costumbres, los monumentos, los rincones de ambos lugares, los paisajes de los alrededores, las labores del campo, el propio ambiente ferial, etc., pudiéndose utilizar cualquier técnica y procedimiento pictórico.
Cada participante presentará una sola obra.

6. Soporte y material
Categoría Adultos: el soporte será liso, rígido y de color blanco o con un fondo de un solo color (lienzo, tablero, etc.) de 50x40 cm. como mínimo, y un máximo de 100x100 cm.
Los participantes vendrán provistos del material necesario, incluido el caballete, en el que se mostrará su obra.

Categoría infantil/juvenil: para la participación de este colectivo el Ayuntamiento dispondrá diferentes talleres al aire libre con los recursos y los materiales artísticos necesarios para todos/as los/as asistentes.

7. Recepción de las obras
Entre las 17:00 y las 18:00 horas será la recepción de las obras, sobre su caballete y sin firmar, también en el Centro de Día Blas Infante. Es requisito indispensable que la obra a concurso sea realizada íntegramente en el período de tiempo indicado, es decir, entre las 9:00 y las 18:00 horas del día 20 de septiembre.
Los concursantes facilitarán, en la ficha de inscripción, un número de móvil para permitir la ubicación y/o la localización del lugar donde esté realizando su obra, para que de esta forma el jurado pueda efectuar una visita si lo cree conveniente.
En la categoría infantil/juvenil las obras se recogerán en los mismos talleres.

8. Selección y exposición
El jurado procederá a la selección de las mejores obras presentadas y realizará la adjudicación de los premios. Esta selección y las obras premiadas quedarán expuestas durante los días de feria. Los trabajos no expuestos deberán ser retirados ese mismo día, y las obras expuestas podrá retirarse a partir del lunes siguiente. Las obras no recogidas antes del 21 de octubre de 2019 pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento que procederá con ellas como estime más oportuno.

9. Entrega de premios
La entrega de premios será a las 21:00 horas del día 20 de septiembre en el Centro de Día Blas Infante. En cualquiera de las categorías los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado no se presentan obras de la suficiente categoría y niveles artísticos. Para recoger el premio será imprescindible la presencia de los/as artistas.
En la categoría de adultos, los premios estarán supeditados a una Componente Formativa. Para ello los artistas premiados han de adquirir el compromiso de impartir una clase magistral práctica en el Taller Municipal de Creación Artística. La fecha, metodología y temática de estas sesiones se acordarán con los premiados. Una vez concluida esta actividad formativa se efectuarán los abonos correspondientes a cada premio.

10. Jurado
El Jurado será designado por la Alcaldesa del Ayuntamiento de Zafarraya y estará formado por la Presidenta/e: Alcaldesa o persona en quien delegue; los/as Vocales: miembros de la Comisión de Fiestas, artistas y personal asesor cualificado; el/la Secretario/a: la persona más joven de los componentes de dicho jurado.

11. Aceptación de las bases
La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo, así como las posibles modificaciones que éstas pudieran sufrir, en beneficio del concurso. El Excmo. Ayuntamiento se encargará de la difusión y publicación de estas bases.

IV Concurso Chef Granajoven 2019

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Concurso Granada ChefLa Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada ha abierto la convocatoria de la sexta edición del concurso Granajoven Chef, el concurso culinario para jóvenes anteriormente conocido como ‘GranaChef’. Cambia ligeramente el nombre, pero el objetivo es el mismo, se busca a jóvenes promesas de la cocina con capacidad creativa e innovadora que, además, apuesten por los productos de proximidad, de temporada y sostenibles, y por la cocina saludable, para proporcionarles un impulso que favorezca su proyección e inserción profesional.

Leer más...